Competencias en sudamerica
+2
luismo
gardelito
6 participantes
Página 1 de 1.
Competencias en sudamerica
hola amigos monociclistas les cuento que estamos organisando para ver si por fin tenemso las primeras competensias como monociclistas estas serian TRIAL Y STREET FLAT, una fecha posible puede ser en octubre la semana del 20 en chile en la ciudad de santiago. pero no es nada en concreto todavia
aca voy a poner algunas reglas que estuvimos viendo con toni estas tendran modificaciones seguramente para lo que pedimos ayuda de todos los interesados. espero poder contar con todos ustedes y escriban lo que les parese la idea o lo que quieran
Definición de las reglas del trial libre.
La finalidad del trial es montar sobre obstáculos. Una competición de trial tiene
lugar en un recorrido que contiene diferentes obstáculos llamados”zonas”. Cada
zona vale 5 puntos
Los monociclistas consiguen puntos pasando satisfactoriamente ( “de forma limpia”) cada zona desde la salida hasta el final. El objetivo es conseguir el mayor numero depuntos posibles pasando “limpias” el mayor número de zonas posibles. Al finalizar su pasada por todas las zonas determinas se realiza la sumatoria de puntos obtenidos por el competidor.
2 EL RECORRIDO
Las zonas deberían incluir tablones estrechos o troncos, subidas empinadas,
rocas, Palets con distintas alturas y saltos con distintas longitudes, etc.
El nivel de dificultad medio de las zonas variará entre las competiciones
dependiendo del nivel de habilidad de los ciclistas participantes. En todas las
competiciones, la dificultad de las secciones debería representar uniformemente
todos los niveles desde los principiantes hasta los más expertos ciclistas.
Los límites de las zonas estarán definidos con cinta y/o instrucciones que indiquen la línea de salida, límites de zona y línea de llegada.
PUNTUACIONES
Cada sección vale 5 puntos, el objetivo es puntuar consiguiendo montar con
éxito (”limpiamente”) tantas zonas como sea posible “pasar limpiamente”
Se define pasar limpiamente cuando el monociclista logra completar en recorrido impuesto de largada a llegada sin errores (caerse del monociclo, tocar con los dos pies el suelo o el obstáculo, saltear una parte o salirse de los limites marcados previamente)
6.2 Excepciones y notas especiales
Cuando el pedal se engancha en un obstáculo, se permite al ciclista inicialmente
tocar con el talón o la punta del pie en el suelo siempre que la mayor parte del pie
permanezca en el pedal. Sin embargo, una vez el ciclista recupera la posición,
apoyar el talón o la punta del pie en el suelo se considera “tocar”.Es admisible que
el cuerpo del ciclista este completamente a un lado de la mitad del monociclo.
Los ciclistas pueden intentar 5 veces la zona sin problemas hasta que consigan pasar la zona o decidan abandonarla. Sin embargo, no se consiguen puntos adicionales pasando limpiamente la sección más de una vez, y no se consiguen
puntos si el ciclista no consigue pasar limpiamente toda la zona.
Si hay cola de espera para una zona, el ciclista debe ponerse al final de la cola
después de cada intento. Cuando se acerque el final del periodo de competición, se dará prioridad aquellos ciclistas que estén intentando la sección por primera vez.
STREET/FLAT :REGLAS
La finalidad de la competencia es atravesar obstaculos realizando trucos o piruetas,
para ello se hara un pre-seleccion partiendo de un truco propuesto por un jurado o acordado entre todos los participantes
-cada participante tendra 3 posibilidades de realizar el truco, de lo contrario queda eliminado de la ronda
-Los participantes se pasen a la otra ronda se enfrentaran de a cuerdo a sus resultados anteriores
PUNTUACIONES
No se tendra en cuenta el tiempo para realizar los trucos, si no la prolijidad y seguridad con que se hacen.
- Para esto se consideraran algunos aspectos: si el participante realiza el truco en la primera de 3 posibilidades, tiene 6 puntos, si lo logra en la 2º tiene 4 puntos y asi sucesivamente.
- Si el participante realiza el truco sin errores obtiene 10 puntos, mientras que si lo realiza con alguna imperfeccion o si lo obtiene de casualidad tiene la mitad del puntaje
La competencia se realiza en una zona platna en el caso de flat, y la competencia de street se realiza en algun lugar donde hallan escaleras o saltos
aca voy a poner algunas reglas que estuvimos viendo con toni estas tendran modificaciones seguramente para lo que pedimos ayuda de todos los interesados. espero poder contar con todos ustedes y escriban lo que les parese la idea o lo que quieran
Definición de las reglas del trial libre.
La finalidad del trial es montar sobre obstáculos. Una competición de trial tiene
lugar en un recorrido que contiene diferentes obstáculos llamados”zonas”. Cada
zona vale 5 puntos
Los monociclistas consiguen puntos pasando satisfactoriamente ( “de forma limpia”) cada zona desde la salida hasta el final. El objetivo es conseguir el mayor numero depuntos posibles pasando “limpias” el mayor número de zonas posibles. Al finalizar su pasada por todas las zonas determinas se realiza la sumatoria de puntos obtenidos por el competidor.
2 EL RECORRIDO
Las zonas deberían incluir tablones estrechos o troncos, subidas empinadas,
rocas, Palets con distintas alturas y saltos con distintas longitudes, etc.
El nivel de dificultad medio de las zonas variará entre las competiciones
dependiendo del nivel de habilidad de los ciclistas participantes. En todas las
competiciones, la dificultad de las secciones debería representar uniformemente
todos los niveles desde los principiantes hasta los más expertos ciclistas.
Los límites de las zonas estarán definidos con cinta y/o instrucciones que indiquen la línea de salida, límites de zona y línea de llegada.
PUNTUACIONES
Cada sección vale 5 puntos, el objetivo es puntuar consiguiendo montar con
éxito (”limpiamente”) tantas zonas como sea posible “pasar limpiamente”
Se define pasar limpiamente cuando el monociclista logra completar en recorrido impuesto de largada a llegada sin errores (caerse del monociclo, tocar con los dos pies el suelo o el obstáculo, saltear una parte o salirse de los limites marcados previamente)
6.2 Excepciones y notas especiales
Cuando el pedal se engancha en un obstáculo, se permite al ciclista inicialmente
tocar con el talón o la punta del pie en el suelo siempre que la mayor parte del pie
permanezca en el pedal. Sin embargo, una vez el ciclista recupera la posición,
apoyar el talón o la punta del pie en el suelo se considera “tocar”.Es admisible que
el cuerpo del ciclista este completamente a un lado de la mitad del monociclo.
Los ciclistas pueden intentar 5 veces la zona sin problemas hasta que consigan pasar la zona o decidan abandonarla. Sin embargo, no se consiguen puntos adicionales pasando limpiamente la sección más de una vez, y no se consiguen
puntos si el ciclista no consigue pasar limpiamente toda la zona.
Si hay cola de espera para una zona, el ciclista debe ponerse al final de la cola
después de cada intento. Cuando se acerque el final del periodo de competición, se dará prioridad aquellos ciclistas que estén intentando la sección por primera vez.
STREET/FLAT :REGLAS
La finalidad de la competencia es atravesar obstaculos realizando trucos o piruetas,
para ello se hara un pre-seleccion partiendo de un truco propuesto por un jurado o acordado entre todos los participantes
-cada participante tendra 3 posibilidades de realizar el truco, de lo contrario queda eliminado de la ronda
-Los participantes se pasen a la otra ronda se enfrentaran de a cuerdo a sus resultados anteriores
PUNTUACIONES
No se tendra en cuenta el tiempo para realizar los trucos, si no la prolijidad y seguridad con que se hacen.
- Para esto se consideraran algunos aspectos: si el participante realiza el truco en la primera de 3 posibilidades, tiene 6 puntos, si lo logra en la 2º tiene 4 puntos y asi sucesivamente.
- Si el participante realiza el truco sin errores obtiene 10 puntos, mientras que si lo realiza con alguna imperfeccion o si lo obtiene de casualidad tiene la mitad del puntaje
La competencia se realiza en una zona platna en el caso de flat, y la competencia de street se realiza en algun lugar donde hallan escaleras o saltos
gardelito- Cantidad de envíos : 209
Edad : 35
Localización : trelew chubut
Fecha de inscripción : 17/02/2008
Re: Competencias en sudamerica
Es una gran idea a mi parecer hariamos que se fijen en nosotros y se podria realizar anualmente cuenten conmigo para lo que se necesite 

luismo- Cantidad de envíos : 45
Edad : 31
Localización : Costa Rica
Fecha de inscripción : 23/12/2008
Re: Competencias en sudamerica
Re Buenoooo...escuchen...es la forma de decir que existimos!!! es cierto Luismo podrian hacerse anualmente...y en diferentes lugares para hacer mas posibles los traslados...me refiero a ir variando...
Última edición por Pablo el Jue Ago 06, 2009 1:04 pm, editado 1 vez
Pablo- Cantidad de envíos : 26
Edad : 30
Localización : Uruguay
Fecha de inscripción : 27/02/2009
Re: Competencias en sudamerica
wena manes
pero les cuento la verdad... los organizadores de la convencion
nicagando se van a dar el tiempo de analizar esto...
tampoco van a querer hacer competencias de monociclo solo las k siempre se han hecho
k son gladiadores y carreras
pero les cuento la verdad... los organizadores de la convencion
nicagando se van a dar el tiempo de analizar esto...
tampoco van a querer hacer competencias de monociclo solo las k siempre se han hecho
k son gladiadores y carreras
Re: Competencias en sudamerica
con probar no perdemos nada de heho por algo nos deven haber pedido que las hagamos, o de ultima porque no organisamos algo propio nuevamente pero que mas gente se sume? que les parese un encuentro sudamericano de monociclos? elijamos un pais segun los contactos que ahi se puedan conseguir.
gardelito- Cantidad de envíos : 209
Edad : 35
Localización : trelew chubut
Fecha de inscripción : 17/02/2008
Re: Competencias en sudamerica
la otra opcion puede ser ir hacerlo por nuestra cuenta en la conve, por ejemplo un dia que no se haga ningun taller en la mañana pro ejemplo nos reunimos y hacemos una ronda asi
me gusta tambien la idea de otra encuentro, me gusta la idea de chile!
me gusta tambien la idea de otra encuentro, me gusta la idea de chile!
toniruckschloss- Cantidad de envíos : 170
Edad : 30
Localización : san juan, argentina
Fecha de inscripción : 07/05/2008
Re: Competencias en sudamerica
a mi tabioen me guista la idea de hacerlo en chile pero nesesitamos que los chilenos tambien quieran sino de argentina se complica, osea ayudemos a qeu esto cresca movamonos, argentina puede ser buena que tal nuevamente san juan?? o peru ? nesesitamos que los chicos de peru se sumen a esta charla, inviten a todos los monociclistas por favor
gardelito- Cantidad de envíos : 209
Edad : 35
Localización : trelew chubut
Fecha de inscripción : 17/02/2008
Re: Competencias en sudamerica
Buenas cabros!!! yo opino que deberia ser aqui en Chile,
estaria bueno consultar bien si podemos hacerlo en la conve,
o sino obligado hacer una cosa aparte, un encuentro de solo
monociclistas, aunque estaria mejor esta ultima..
saludos!!
estaria bueno consultar bien si podemos hacerlo en la conve,
o sino obligado hacer una cosa aparte, un encuentro de solo
monociclistas, aunque estaria mejor esta ultima..
saludos!!
PatoKarlo_Ciclo- Cantidad de envíos : 14
Edad : 33
Localización : Santiago, Chile
Fecha de inscripción : 01/06/2009
Re: Competencias en sudamerica
yo sigo opinando que seria mucho mejor algo aparte porque si no nos van seguir ligando con una actividad de circo y aunque muchos practicamos artes circenses necesitamos que el monociclismo extremo sea visto como tal com un deporte no como un arte circense
luismo- Cantidad de envíos : 45
Edad : 31
Localización : Costa Rica
Fecha de inscripción : 23/12/2008
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|